Si tienes en mente llevar tu coche a un taller mecánico bien sea para llevar a cabo una revisión periódica, para darle a este un mantenimiento adecuado o para reparar alguna avería, entonces toma en cuenta los siguientes consejos que te vamos a ofrecer a lo largo de este post.
Antes de entrar
Ten en cuenta que normalmente los talleres mecánicos oficiales de una marca como también los independientes deben sí o sí mostrar en su fachada exterior una placa identificativa, está suele ser de color azul, y es la que indica como tal la actividad a la que se dedican en dicho taller,es decir, si es mecánica, de electricidad, de carrocería o de pintura, como también su especialidad si es en neumáticos, en inyección, en radiadores, en aire acondicionado, etcétera., y está también debe contar con un número de registro que avala directamente la legalidad de la empresa. Esto quiere decir, que si el taller carece de este distintivo, entonces es una razón suficiente para dudar de lleno sobre sus servicios.
Presupuesto
No olvides que el cliente siempre tiene derecho a un presupuesto por escrito de las reparaciones, y el cual debe tener una validez mínima de doce días hábiles. Además la reparación de alguna avería sólo se puede realizar cuando el cliente lo haya aceptado por medio de su firma.
Si el presupuesto no se acepta, entonces en este caso el taller deberá devolver el coche al propietario en idénticas condiciones en las que lo dejó, así que a la hora de contratar los servicios de un taller debes verificar que este respete estás normativas.
Resguardo del depósito
También es importante que entiendas que el cliente de cualquier taller especialista bmw en las palmas o en cualquier otra parte del mundo debe recibir un resguardo de depósito del coche en el justo instante en que éste se produzca, el cual será reclamado al finalizar el trabajo para su retirada. Así que este debe sí o sí recoger la descripción de los trabajos a realizar, como sus importes, el plazo de entrega previsto, etcétera.
Averías añadidas
No olvides que si durante la reparación en cuestión surgen averías añadidas o en su defecto vicios ocultos del coche, el taller mecánico deberá comunicárselo de inmediato al cliente, o por lo menos en un plazo máximo de 48 horas, para que éste entonces pueda autorizar si así lo considera la reparación de dichas averías.
Piezas de repuesto
Claramente cada una de las piezas que el taller mecánico deba utilizar para la reparación deberán ser sí o sí totalmente nuevas y además las indicadas para el vehículo en cuestión. Así que esto significa que el taller sólo podrá utilizar componentes usados o simplemente no específicos si el propio cliente realmente lo autoriza por escrito y firma.
Catálogos de piezas
Los talleres mecánicos oficiales de las marcas están realmente obligados a poner a disposición del público un catálogo con tarifas ya actualizadas de las piezas que usan o usarán para sus reparaciones, por lo tanto, luego no pueden salir con otros precios.
Piezas sustituidas
Los talleres mecánicos también deberán entregar al cliente las piezas sustituidas en la reparación de sus autos, siendo en este caso el propio cliente quien decide si prefiere llevarlas o no. Además, la empresa debe tener disponible la documentación necesaria que es la que acredita el origen y asimismo el precio de los repuestos empleados en las reparaciones.
Gastos de estancia
También es importante aclarar que una vez confeccionado el presupuesto o en su defecto ya reparado el auto, el cliente dispondrá de un plazo máximo de unos tres días hábiles para retirar su vehículo del taller, si pasan estos días y el cliente no busca el auto, se le cobrará al final gastos de estancia.
Factura
El taller también tendrá que entregarle al cliente una factura por escrito, tanto firmada y sellada, en la cual se detallen de lleno las operaciones realizadas, como las horas necesarias para ello y asimismo las piezas que fueron utilizadas en la reparación. Y claramente siempre detallando muy en claro en cada concepto su importe individual, además de todos los impuestos correspondientes aplicables.
Hoja de reclamaciones
Cada taller mecánico debe proporcionar al cliente una hoja de reclamaciones en caso de que este la solicite.
Garantía
Normalmente cada taller mecánico debe ofrecer a sus clientes la garantía de sus trabajos, garantía que debe ser de tres meses o por los 2.000 kilómetros recorridos, a no ser que antes hayan llegado a otro acuerdo con el cliente.