Para nadie es un secreto que la cirugía de la nariz, también conocida a nivel mundial como rinoplastía, es la encargada de mejorar de forma notable la apariencia y asimismo la proporción de la nariz, mejorando de este modo la armonía facial y ofreciendo al mismo tiempo la seguridad en sí mismo. A estas alturas todos sabemos que es la cirugía de nariz y por ende, que Resultados de rinoplastia nos ofrece este tipo de cirugía estética, pero son muy pocas las personas que saben a ciencia cierta qué sucede durante la rinoplastia, si tú eres una de ellas no te preocupes que nosotros a lo largo de este post trataremos de explicarlo.
Paso 1. La anestesia
Antes de la cirugía de rinoplastia el cirujano encargado debe administrarse al paciente algunos medicamentos para su bienestar durante el procedimiento quirúrgico, en este caso existen algunas opciones como lo son los sedantes intravenosos o la anestesia general, en este proceso el doctor le aplica al paciente la mejor opción para el.
Paso 2. La incisión
En este punto cabe mencionar que normalmente una cirugía de rinoplastia se puede realizar bien sea mediante un procedimiento cerrado, en el cual las incisiones suelen más que todo quedar ocultas dentro de la propia nariz, o en su defecto por medio de un procedimiento abierto, en el cual se debe efectuar una incisión justamente a lo largo de la columela, que resulta ser la franja angosta de tejido que es la que separa directamente las fosas nasales. Así que por medio de estas incisiones, se logra entonces levantar de forma suave y muy delicada los tejidos blandos que se encargan de cubrir la nariz, permitiendo de este modo el acceso directo para darle una nueva forma a su estructura.
Paso 3. Una nueva forma para la estructura de la nariz
Tengan en cuenta que una cirugía de rinoplastia puede realmente llegar a reducir o en su defecto a agrandar las estructuras nasales bien sea con el uso de cartílago injertado de otras partes del cuerpo o con materiales sintéticos. Normalmente en este tipo de cirugías lo ideal es hacer uso para esto fragmentos de cartílago del tabique, que es la división en la parte media de la nariz. En ocasiones muy precisas se toma es un fragmento de cartílago de la oreja y, en muy pocas ocasiones, se utiliza entonces una sección de cartílago costal, mientras que en otras ocasiones se utilizan materiales sintéticos.
Paso 4. Corrección de tabique nasal desviado
También tengan en cuenta que si el tabique nasal se encuentra desviado, entonces este se debe enderezar en este preciso momento y es aquí donde también se reducen además las salientes internas de la nariz con el único fin de poder mejorar la respiración.
Paso 5. Cierre de la incisión
Una vez que ya está esculpida por completo la estructura subyacente de la nariz hasta haber logrado la forma deseada, entonces es aquí cuando se vuelve a colocar la piel y el tejido nasal en su lugar y por ende, se cierran las incisiones. Cabe mencionar que estás pueden ser incisiones adicionales en los pliegues naturales de las fosas nasales para de este modo poder cambiar su tamaño rápidamente.
Paso 6. Resultados
Luego de la intervención quirúrgica la nariz entonces quedará probablemente sostenida tanto por las tablillas como por los tubos internos en la primera etapa de curación que durará aproximadamente una semana.
No olviden que si bien es cierto que la hinchazón inicial suele ceder a las pocas semanas, puede incluso llevar hasta un año que se depure en manera definitiva su nuevo contorno nasal, aunque durante todo este período el paciente si podrá notar cambios graduales en la apariencia de su nariz mientras va tomando forma un resultado más permanente con el tiempo. Además recuerden que la hinchazón puede ir y volver o hasta llegar a empeorar por la mañana durante el primer año después de dicha cirugía.