Imper Fibras – Revestimiento ideal para impermeabilizar todo tipo de superficie

La pintura impermeabilizante que asegura una larga vida a tejados, cubiertas, terrazas de hormigón y otros espacios exteriores, es evidentemente: Imper Fibras. Su desarrollo como recubrimiento acrílico del tipo elástico armado, a base de fibras especiales, lo convierte indudablemente único en este tipo de labores en el sector de la construcción, siendo el preferido por los expertos del ramo.

Las superficies que reciben un tránsito de personas de forma moderada, como bloques prefabricados, baldosín, fibrocemento, etc., obtienen de este producto aliado una mayor durabilidad, además de otorgarle a estas áreas un aspecto completamente satinado y libre en su totalidad de cualquier residuo pegajoso.

En su proceso de elaboración se excluye uso de telas de refuerzo o mallas. En sustitución son incorporadas fibras especiales para exteriores, lo que permite ser muy económico en su clase. Su naturaleza, incluye polímeros acrílicos dispersos acuosamente, áridos y ligeros. Todo ello, constituye en un revestimiento muy elástico, propicio tanto para superficies nuevas como aquellas expuestas a factores que le han generado deterioro y se encuentran en muy mal estado.

Modo de empleo de Imper Fibras

Al llevar a cabo un proyecto de reforma es necesario contar con los especialistas en el sector. Ellos saben cómo debe ser empleado este tipo de producto. No obstante, acá queremos indicar como es el correcto procedimiento, según el tipo de superficie, en el cual se aplicará el Imper Fibras. Esto con el fin de obtener los mejores resultados en la impermeabilización de sus espacios.

  • Superficie completamente nuevas

Limpieza: en estas áreas es necesario en primer lugar realizar la eliminación total de todo rastro de grasa, polvo o cualquier elemento contaminante.  Para ello, se debe emplear técnicas ya sean, mecánicas o manuales, que logren dejar una superficie completamente limpia.

Nivelación: se debe nivelar todo tipo de irregularidades, sellando aquellas grietas y juntas expuestas con productos como selladores o masillas, como, por ejemplo, Tecsepoli o Imper Masilla.

Secado: el tiempo para dejar secar debe ser 12- 24 hora mínimo. Para luego aplicar a rodillo una fina capa nuevamente de Imper Fibra y dejar secar nuevamente por mínimo 6 horas.

En el caso de que exista la sospecha de presencia de humedad, es necesario la aplicación adicional de un disolvente contra saturación liquida.

  • Superficies con tela asfáltica, brea o en muy mal estado

Limpieza: actuar de la misma forma como en superficies nuevas, pero haciendo énfasis en la eliminación total de componentes o productos en toda su totalidad. Utilizar productos abrasivos de forma mecánica o manual.

Nivelación: al igual que en superficies nuevas se debe ejecutar el sellado.

Secado: este lleva el mismo tiempo que el indicado en el apartado de superficies completamente nuevas.

  • Superficies con presencia de moho

Aunque el procedimiento es el mismo que en los señalados anteriormente, hay un paso previo que se trata de la desinfección del área preferiblemente con un limpiador y dejar por 24 horas.

Por supuesto, una vez aplicado en cualquiera de estas superficies es necesario un cuidado periódico. Asimismo, antes de su colocación, es necesario leer las recomendaciones en el envase para obtener los mejores resultados.

Deja una respuesta