Historia de las Tapas españolas y algunas variedades populares

Son súper deliciosas, versátiles, variadas y fáciles de preparar y de comer. Estamos hablando de las famosas Tapas españolas, una delicia para el paladar.

Aunque se vean de lo más Gourmet, las Tapas son uno de los bocadillos más sencillos del mundo, debido a que no siempre llevan elementos o ingredientes costosos y sofisticados. Los hay de todas las variedades y gustos, con cientos de combinaciones inimaginables que año tras año se renuevan para deleitar a todos, chicos y grandes, sencillos y humildes.

Si creías que las tapas son solo rebanadas de pan (cualquier pan) tostado con cosas encima, estás totalmente equivocado. La preparación de estos bocadillos merece un poco más de atención, cariño y dedicación al momento de idearse, prepararse y llevar a la mesa.

Las Tapas son un platillo ícono de la cocina de España, con tantas variedades que incluso han sabido abrirse espacio dentro del campo de la cocina de autor, gracias al giro que le dieron los chefs en los últimos años para incluirlas dentro de la llamada alta cocina. Su fama y reputación con tan mentadas, que incluso aparecen citadas en libros famosos como “Don Quijote de la Mancha”, bajo el nombre de “llamativos”, debido a que era una especie de entrada que se consumía antes del plato principal, costumbre que, por cierto, se mantiene en muchas regiones hasta hoy.

Origen

El punto de origen de las Tapas no es muy preciso, puesto que no existen registros históricos o algún pasaje especial en los libros de historia que se les hayan dedicado. Lo cierto es que la literatura culinaria es muy dispersa en cuanto a explicar orígenes de ciertos platillos.

Sin embargo, una de las versiones señala que durante el reinado de Alfonso X de Castilla, quien debido a algunas dolencias que sufría debía tomar una copa de vino al día, consumía algún bocadillo pequeño mientras lo tomaba para evitar los rápidos efectos del alcohol mientras ejercía sus labores diarias. Sus bocadillos preferidos eran los pedazos de queso y rebanadas de jamón. Con el tiempo la costumbre se transformó en una especie de mandato real para ser cumplido por todos los ciudadanos en las tabernas, con el fin de evitar el desorden y las peleas bajo efectos del alcohol.

Lo curioso es que los bocadillos eran puestos también sobre los vasos y jarras de vino y otras bebidas  para evitar que alguna otra persona los bebiera por error.

Variedades

Las Tapas son un platillo de España, tan versátil que puede consistir de ingredientes fríos y calientes, algunos embutidos y quesos, entre otros. También existen combinaciones con mariscos y moluscos, en fin, una amplia gama de combinaciones deliciosas.

Maridaje

Originalmente se las asoció con la “bebida de reyes”, que es el vino. Pero hoy en día, dependiendo de los ingredientes que se le agregue, suele consumirse con algunas variedades de cerveza, vinos espumantes y otras bebidas sin alcohol.

Los expertos y amantes de la cocina de España, recomiendan que tanto los ingredientes como la bebida que se elija para consumir las tapas, deben ser seleccionados cuidadosamente de acuerdo al clima y a la hora del día en que vayan a ser consumidos. Se dice que este es un aspecto importante, al menos en España, puesto que es muy común que se elijan, por ejemplo, tapas con queso crema y salmón ahumado en un día caluroso, y que se elija algún vino blanco o rosado frío para acompañar y sentirse más refrescados, siempre evitando sentirse demasiado llenos ya que se trata de una hora en la que la jornada aún no ha acabado, pero se necesita llevar algo delicioso al estómago.

En la parte norte de España, por el contrario a las zonas de la costa, se acostumbran las variedades de tapas compuestas por embutidos más consistentes como el famoso chorizo español que consta de un sabor robusto y más condimentado. Para estas variedades, se suele elegir vinos tintos y ásperos, de sabor muy robusto y pronunciado.

Las Tapas como aperitivo, por el contrario, suelen llevar muchos vegetales, siendo la Capresse, una combinación traída en realidad desde Italia, la favorita entre el buen diente español. Esta consiste en una especie de ensalada preparada con tomate cherry, queso mozzarella , hojas de albahaca y aceite de oliva sobre un pan tostado de corteza crujiente y con mantequilla de ajo.

Curiosidades

Algunos de los lugares más populares donde se sirven Tapas en España, además de los bares y restaurantes cerveceros, son los casinos.

Esta costumbre se debe a la intención de brindar un servicio de primera a los clientes y apostadores que se dan cita en estas casas de juego, sin distraerlos del principal objetivo, que son las apuestas y variedad de juegos para que inviertan su dinero, así pierdan o ganen.

Por este motivo, la solución y respuesta más efectiva fue servir bocadillos sencillos y fáciles de consumir, que no requieran cubiertos ni una especial atención más que tomarlo con los dedos y llevarlo a la boca. Con el tiempo, incluso los casinos online España pasaron a ofrecer un tipo de delivery de alimentos, como un servicio complementario al de las apuestas, con el fin de expandir la oferta dentro de un mercado de juegos y apuestas altamente competitivo en el país ibérico.

Las Tapas también suelen ser protagonistas en eventos familiares que impliquen un brunch a media mañana o un picnic en los parques en horas de la tarde, por las ventajas en rapidez y sencillez para prepararlos.

Deja una respuesta